
WFDB
La Federación Mundial de Personas Sordociegas
La WFDB busca mejorar la calidad de vida de las personas con sordoceguera en el mundo, con el objetivo de alcanzar la igualdad en los derechos y oportunidades en todas los sectores de la sociedad, ser un foro mundial de intercambio de conocimientos y experiencias en el área de la sordoceguera, e incrementar la solidaridad internacional entre organizaciones de personas con sordoceguera.
¿Qué es la sordoceguera?
La sordoceguera es la combinación de una discapacidad visual y auditiva cuya severidad hace difícil para los sentidos que se compensen entre ellos. Por esto, la sordoceguera es una discapacidad única.
En niveles diferentes, la sordoceguera limita la actividad y restringe la participación total en la sociedad. Afecta a la vida social, la comunicación, el acceso a la información, la orientación y la habilidad de moverse de manera segura y libre.
Para compensar esta combinación de discapacidades visuales y auditivas, el sentido del tacto es sumamente importante.
Representando entre el 0,2% y el 2% de la población, las personas con sordoceguera constituyen un grupo muy diverso e invisibilizado y son, por lo general, más propensos a ser pobres, desempleados y con bajos niveles educativos. A causa de la falta de conocimiento e incomprensión sobre la sordoceguera, las personas deben luchar para obtener el apoyo adecuado y con frecuencia, son excluidas tanto de programas de desarrollo como de discapacidad.
Población Mundial Afectada por la Sordoceguera
- Sordoceguera leve
- Sordoceguera severa
- Sordoceguera por envejecimiento (>75)
Europa
Asia
África
América Latina & Caribe
América del Norte
Oceanía

Informes Globales de la WFDB sobre la situación y los derechos de las personas con sordoceguera
En Riesgo de Exclusión de la Implementación de la CDPD y de los ODS: Desigualdad y Personas con Sordoceguera
La WFDB está actualmente trabajando en su segundo informe global, que se publicará en la primera mitad de 2022, para consolidar los hallazgos sobre la situación de las personas con sordoceguera en diferentes regiones y contextos, así como para proporcionar recomendaciones.
Mientras tanto, puede leer el primer informe global, que combina el análisis poblacional más grande de personas con sordoceguera realizado hasta la fecha (desglose de 22 encuestas poblacionales de países de ingresos bajos, medianos y altos), una revisión de la literatura académica, dos encuestas realizadas entre miembros y socios de WFDB y Sense International.
COVID-19 y la sordoceguera
Recomendaciones de políticas inclusivas de la comunidad global de personas sordociegas
Últimas noticias

Éxito en el taller técnico sobre el 2do reporte de la WFDB sobre las personas con sordoceguera
Los días 29 y 30 de julio de 2021, la Federación Mundial de Sordociegos (WFDB), las Personas Discapacitadas Unidas de Kenia (UDPK), el Foro Africano

¿Eres una persona con sordoceguera? Rellena la segunda encuesta de IDA sobre la participación de las OPD
La International Disability Alliance (IDA) ha lanzado su segunda encuesta global sobre la participación de organizaciones de personas con discapacidad en políticas y programas. ¡Se

Novedades del proyecto SHAPES
WFDB es un miembro del consorcio del proyecto SHAPES, una iniciativa de innovación financiada por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea que incluye
Últimos tweets
The global report on #deafblindness found that persons with deafblindness often experience prejudice and negative attitudes from employers. Learn more here: (English and Español) https://t.co/EXgzSFmoPu
Read More
RT @FASOCIDE: Desde FASOCIDE os felicitamos a las personas sordas y sordociegas que usan la lengua de signos como un idioma más, imprescind…
Read More
The #SDGs have a particular focus on #GenderEquality. For many women with #deafblindness, the goal of achieving gender equality has not yet been realised. Learn more here: (English and Español) https://t.co/H92QxOjuyP
Read More
Nuestros patrocinadores


